|
Número |
Título |
|
Vol 1, No 2 (2015) |
Adrián Cammarota (2014) “Somos bachiyeres”. Juventud, cultura escolar y peronismo en el Colegio Nacional Mixto de Morón (1949-1969). Buenos Aires, Editorial Biblos, 229 p. |
Detalles
DESCARGAR (PDF)
|
Valeria Martínez Del Sel |
|
Vol 2, No 3 (2016) |
Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Julieta Gaztañaga, Julia Piñeiro Carreras, Laura Ida Ferrero |
|
Vol 2, No 3 (2016) |
Aguilar, Paula Lucía (2014), El hogar como problema y como solución. Una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales. Argentina 1890–1940, Buenos Aires, Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación, 310 pp. |
Detalles
DESCARGAR (PDF)
|
Inés Pérez |
|
Vol 2, No 4 (2016) |
Alcanzar la inclusión social o rescatarse, dos lógicas para la transformación. Análisis de una política de prevención social del delito y el cambio de sus beneficiarios |
Resumen
PDF
|
Inés Mancini |
|
Vol 1, No 1 (2015) |
Anahí Ballent, Jorge Francisco Liernur. La casa y la multitud: vivienda, política y cultura en la Argentina moderna |
Detalles
Descargar (PDF)
|
Cecilia Parera |
|
Vol 4, No 7 (2018) |
Aproximaciones a los estudios de Policía en perspectiva histórica. Balance de un campo de estudios en expansión |
Resumen
Descargar (PDF)
|
Viviana Barry |
|
Vol 4, No 8 (2018) |
Arquitectos de Estado. Arquitectura y política en Uruguay en la primera mitad del siglo XX |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Santiago Medero |
|
Vol 3, No 6 (2017) |
“BAIRES 2000”. Imaginarios y visiones de futuro en las agencias de Planeamiento y Desarrollo de las dictaduras militares de Argentina (1966-1983) |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Gabriela Gomes |
|
Vol 2, No 4 (2016) |
“Como para llenar un formulario”. Reflexiones sobre la producción de documentos en un servicio hospitalario de obstetricia |
Detalles
PDF
|
Clara Gilligan |
|
Vol 1, No 1 (2015) |
“Estado/sociedad”: una anacronía regresiva |
Resumen
Descargar (PDF)
|
Homero Rodolfo Saltalamacchia |
|
Vol 2, No 4 (2016) |
¿El valor de la vida y del trabajo? Las compañías de Seguros de vida, México a fines del s. XIX |
Resumen
PDF
|
Laura Cházaro García |
|
Vol 2, No 3 (2016) |
¿Los jueces de la “Nueva Argentina”?: formación y función de los jueces laborales bonaerenses, 1920–1955 |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Andrés Stagnaro |
|
Vol 1, No 1 (2015) |
¿Por qué y para qué pensar el Estado? |
Detalles
Descargar (PDF)
|
Equipo Editorial |
|
Vol 3, No 5 (2017) |
¿Transferencia de modelos institucionales o redes de asuntos de expertos? Análisis de un préstamo para ciencia y tecnología en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo durante los noventa |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Francisco Aristimuño, Diego Aguiar, Nicolás Magrini |
|
Vol 1, No 2 (2015) |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo? Políticas sociales en la Argentina posneoliberal |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Pablo Ernesto Pérez, Brenda Brown |
|
Vol 4, No 8 (2018) |
Bertucci, Liane Maria; Mota, André; Schraiber, Lilia Blima (orgs.) (2017), Saúde e Educação. Um encontro plural, Río de Janeiro, Editora Fiocruz, 326 pp. |
Detalles
DESCARGAR (PDF)
|
María Silvia Di Liscia |
|
Vol 1, No 1 (2015) |
Biernat, Carolina y Ramacciotti, Karina: Crecer y multiplicarse. La política sanitaria materno-infantil. Argentina, 1900-1960, Buenos Aires, Biblos, 2013 |
Detalles
Descargar (PDF)
|
Carla Reyna |
|
Vol 2, No 3 (2016) |
Burocracias expertas y exitosas en Argentina: Los casos de educación primaria y salud pública (1870–1930) |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Ricardo Salvatore |
|
Vol 3, No 5 (2017) |
Canelo, Paula (2016), La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983), Buenos Aires, Edhasa, 262 pp. |
Detalles
DESCARGAR (PDF)
|
Juan Luis Besoky |
|
Vol 3, No 5 (2017) |
Caruso, Laura (2016), Embarcados. Los trabajadores marítimos y la vida a bordo: sindicato, empresas y Estado en el puerto de Buenos Aires, 1889-1921, Buenos Aires, Imago Mundi, 320 pp. |
Detalles
DESCARGAR (PDF)
|
Florencia D'Uva |
|
Vol 1, No 2 (2015) |
Centralidad y permanencia del pensamiento geopolítico en la historia reciente de Sudamérica (1944-2015) |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Bruno Fornillo |
|
Vol 3, No 5 (2017) |
Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
Natacha Bacolla, Jimena Caravaca |
|
Vol 2, No 4 (2016) |
Claudia Feld y Marina Franco (dirs.) (2015), Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 411 pp. |
Detalles
PDF
|
Carolina Liberczuk |
|
Vol 4, No 7 (2018) |
Claudia Mauch (2017), Dizendo-se Autoridade. Polícia e Policias em Porto Alegre (1896-1929), Porto Alegre, Oikos Editora, 320 pp. |
Detalles
Descargar (PDF)
|
Ana Cecchi |
|
Vol 3, No 5 (2017) |
Coleccionismo, museo y saberes estatales. La colección de Enrique Amadeo Artayeta en el Museo de la Patagonia (Argentina) 1939-1950 |
Resumen
DESCARGAR (PDF)
|
María Alejandra Pupio, Giulietta Piantoni |
|
1 - 25 de 99 Items totales |
1 2 3 4 > >> |