Vueltas y revueltas de la derecha peruana en el siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.35305/ese.v5i9.170Resumen
En este artículo caracterizamos tres fuerzas de derecha que se disputan la escena política peruana actual, identificando el sistema de representaciones a través del cual buscan su arraigo popular y electoral y problematizando sus crisis y recomposiciones. Se identifican tres tendencias o sectores: la derecha autoritaria y populista liderada por Keiko Fujimori; la derecha tecnocrática encarnada en funcionarios de Estado e ideólogos de diversos think tanks; y la derecha conservadora y religiosa que, aunque no tiene una organización partidaria propia, goza de un poder de lobbyy convocatoria que le ha permitido el ingreso en la agenda pública, la política parlamentaria y el ejecutivo subnacional.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los originales serán publicados en forma digital por ese - Estudios Sociales del Estado; siendo propiedad de la misma, deberá citarse su procedencia en cualquier reproducción total o parcial.
Al momento de enviar sus contribuciones, los colaboradores deberán declarar que poseen el permiso del archivo o repositorio donde se obtuvieron los documentos que se anexan al trabajo, cualquiera sea su formato (manuscritos inéditos, imágenes, archivos audiovisuales, etc.), permiso que los autoriza a publicarlos y reproducirlos, liberando a la revista y sus editores de toda responsabilidad o reclamo de terceros.
Asimismo, los autores deben adherir a la licencia Creative Commons denominada “Atribución - No Comercial - Compartir Igual CC BY-NC-SA”, mediante la cual el autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original y se comparta con la misma licencia. No se permite, sin embargo, utilizar la obra con fines comerciales. Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.