Uma história da Companhia de Urbanos: o policiamento em São Paulo no final du século XIX
DOI:
https://doi.org/10.35305/ese.v4i7.148Abstract
A ideia deste texto é relatar os vinte primeiros anos de funcionamento da Companhia de Urbanos, criada em 1876 como uma força de policiamento exclusiva para a capital da província de São Paulo. Parte de um projeto mais am- plo, que pretendia alçar a cidade de São Paulo ao panteão da modernidade, a Companhia de Urbanos se enquadra no rol das experiências de policiamento que se espalhavam por várias cidades da Europa e dos EUA. As cores das cir- cunstâncias locais, entretanto, desviam a trajetória dessa instituição e de seus membros para longe dos anelos dos administradores e da cúpula policial.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los originales serán publicados en forma digital por ese - Estudios Sociales del Estado; siendo propiedad de la misma, deberá citarse su procedencia en cualquier reproducción total o parcial.
Al momento de enviar sus contribuciones, los colaboradores deberán declarar que poseen el permiso del archivo o repositorio donde se obtuvieron los documentos que se anexan al trabajo, cualquiera sea su formato (manuscritos inéditos, imágenes, archivos audiovisuales, etc.), permiso que los autoriza a publicarlos y reproducirlos, liberando a la revista y sus editores de toda responsabilidad o reclamo de terceros.
Asimismo, los autores deben adherir a la licencia Creative Commons denominada “Atribución - No Comercial - Compartir Igual CC BY-NC-SA”, mediante la cual el autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original y se comparta con la misma licencia. No se permite, sin embargo, utilizar la obra con fines comerciales. Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.