State and health in Northwest Argentina. State Responses and Health Policies during the Spanish Flu Epidemic in Jujuy (1918-1921)

Authors

  • Marcelo Jerez

DOI:

https://doi.org/10.35305/ese.v10i20.363

Keywords:

Estado, Salud, Gripe Española, Jujuy

Abstract

This article analyses the state policies characteristics against the Spanish Influenza epidemic in Jujuy, province with sick and deceased high numbers. It aims to examine the policies implemented against health crisis. In the work presented here, we examine the diseases that affected to local population and existing health administrative agencies when the Spanish Influenza's entry into the province, the new agencies created by the authorities and those complementary policies implemented during the epidemic. We pay attention to province political changes context, characterized by the Unión Cívica Radical governments access, whit a more inclined intention to attend popular demands and rethink the state role within the health field. Our research highlights the particularities of the health, social, political situation and of process of greater intervention state in the health field in this province extreme north of Argentina at 20th century beginning.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Armus, D. y Belmartino, S. (2001). Enfermedades, médicos y cultura higiénica. En A.

Cattatuzza (dir.), Crisis económica, avance del Estado e incertidumbre política (1930-

(t.7). Buenos Aires: Sudamericana.

Bacolla, N. (2016). Nuevas capacidades estatales para una sociedad transformada: instituciones y políticas sanitarias en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX. Trabajos y Comunicaciones, (44), e023, 1-25. Recuperado de https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe016/7552

Biernat, C. y Ramacciotti, K. (2014). Historia de la salud y la enfermedad. Bajo la lupa de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Biblos.

Biernat C. y Ramacciotti, K. (2016). Nación, provincias y municipios en la centralización del sistema sanitario argentino, 1900-1955. Trabajos y Comunicaciones, (44), 2-8. Recuperado de https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe020/7557

Carbonetti, A. (2021a). Sistema de salud y medidas sanitarias durante la pandemia de gripe española en Argentina (1918-1919). En A. Álvarez (comp.), Del cólera al Covid-19. Un recorrido por nuevas y viejas pandemias en la Argentina (pp. 163-181). Mar del Plata: EUDEM.

Carbonetti, A. (2021b). Epidemia, estadística, periódicos y documentos: Estudiar una enfermedad olvidada: la gripe española de 1918-1919 en Argentina. En M. L. Rodríguez, L. Aizenberg y N. Tumas (coords.), Estudios Sociales de la Salud. Experiencias sobre desarrollos teóricos metodológicos en investigación (pp. 21-40). Córdoba: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad.

Carbonetti, A. y Álvarez, A. (2017). La Gripe Española en el interior de la Argentina (1918-1919). Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, (6), 207-229.

Carbonetti, A., Rivero, D. y Herrero, B. (2014). Políticas de salud frente a la gripe española y respuestas sociales. Una aproximación a los casos de Buenos Aires, Córdoba y Salta a través de la prensa (1918-1919). Astrolabio – Nueva Época, 13, 66-96.

Carbonetti, A., Gómez, N. y Torres, V. (2013). La gripe española y crisis de mortalidad en Salta, Argentina. A principios del siglo XX. Historelo, 5(10), 269-300.

Carbonetti, A. (2010). Historia de una epidemia olvidada. La pandemia de gripe española en la Argentina, 1918-1919. Desacatos, (32), 159-174.

Carbonetti, A. (2005). La conformación del sistema sanitario de la Argentina. El caso de la Provincia de Córdoba, 1880-1926. Dynamis, 25, 87-116.

Fernández, M. E. (coord.) (2017). La salud: instituciones, espacios y actores. Buenos Aires: Imago Mundi.

Fleitas, M. S. (2006). “¡Hoy los hijos del pueblo ya no deben arrastrar cadenas!”. El radicalismo en Jujuy de los años 20. Miguel A. Tanco, el “hombre que levantará al obrero y hará feliz la vida del pueblo”. Centro de Estudios de Historia Política, 1-27.

Fleitas, M. S. (2014). Democracia, ciudadanía y cuestión social en Jujuy (Argentina) en la década de 1920 (tesis inédita de doctorado). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.

Fleitas, M. (2005). Morir en Jujuy. Índices de mortalidad en Jujuy durante el siglo XX. Revista Electrónica de Ciencias Sociales Kayrós, 16, 1-18.

Hirschegger, I. (2018). El sistema sanitario durante el neoconservadurismo en Mendoza: problemas y propuestas de cambio entre 1932 y 1943. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 18(2), e078. Recuperado de https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe078/10063

Moreyra, B. (2009). Cuestión social y políticas sociales en la Argentina: la modernidad periférica, Córdoba, 1900-1930. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Ortiz Bergia, M. J. (2015). El Estado en el interior nacional en la primera mitad del siglo XX. Aproximaciones historiográficas a un objeto en constante revisión. Estudios Sociales del Estado, 1(1), 59-85. Recuperado de https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/24

Ortiz Bergia, M. J. (2022a). Partícipes necesarios: Centralización nacional, elites locales y políticas sanitarias en Córdoba 1946-1955. Historia Regional. Sección Historia. ISP Nº 3(47), 1-15. Recuperado de https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/index

Ortiz Bergia, M. J. (2022b). La salud como problema provincial. Políticas públicas y Estado subnacional en Córdoba, Argentina, 1930-1955. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Sierra e Iglesias, J. (1998). Un tiempo que se fue. Vida y obra de los hermanos Leach. Jujuy: Ediunju.

Suriano, J. (2000). Introducción: una aproximación a la definición de la cuestión social en Argentina. En J. Suriano (comp.), La cuestión social en la Argentina 1870-1943. Buenos Aires: La Colmena.

Tercer Censo Nacional del año 1914. Censo de Población, t. II. (1916). Buenos Aires: Talleres Gráficos de L. J. Rosso y Cía.

Tolaba, G. (2013, octubre). La epidemia de cólera en Salta, un desafío para los saberes científicos de la época (1886-1887). Ponencia presentada en XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mendoza, Argentina.

Published

2024-11-26

How to Cite

Jerez, M. (2024). State and health in Northwest Argentina. State Responses and Health Policies during the Spanish Flu Epidemic in Jujuy (1918-1921). Estudios Sociales Del Estado, 10(20). https://doi.org/10.35305/ese.v10i20.363

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.